En este mundo digital en el que nos movemos, las nuevas tendencias en tecnologías se van sucediendo a velocidad de vértigo. Gran parte de estas últimas tendencias giran en torno a la inteligencia artificial. Estamos rodeados de sistemas que aprenden automáticamente: desde los filtros antispam, los sistemas de recomendaciones, asistentes digitales o los motores de […]
Categoría: Programación
Servet – Un proyecto de ciencia ciudadana
¡¡Hola amig@s!! Hoy vamos a contaros en detalle una de estas convocatorias que comentamos en el anterior artículo, con el objetivo de dar a conocer este fantástico proyecto y animaros a participar en la próxima edición. Nos referimos al Proyecto Servet, que cuenta con el apoyo de la Fundación Ibercivis, Etopia Centro de Arte y […]
PROYECTO DE FyQ Y TECNOLOGÍA
Hoy vamos a contaros un proyecto que han hecho alumnos de 4º ESO, y del que estamos especialmente contentos, puesto que tiene que ver con la creación de software para aplicarlo en materias que no sean tecnológicas. Los alumnos de Física y Química y Tecnología han realizado un proyecto conjuntamente: crear un programa que formula […]
MESAS TANGIBLES PARA APRENDER A PROGRAMAR
En el artículo de hoy vamos a hablar de un nuevo proyecto que hemos empezado este año en nuestro MakerSpace y cuyo nombre es “Tabletop Tangible”, y es un prototipo que ha sido desarrollado en la Convocatoria CeSAr – Etopia Labs 2016 (https://goo.gl/sD39PY). Este proyecto fue liderado por Javier Marco, Doctor en Ingeniería Informático, investigador […]
Origen del término pensamiento computacional
En los últimos años este término ha aparecido en nuestras vidas educativas, y ha venido para quedarse. Pero, ¿nos hemos cuestionado alguna vez de dónde viene?¿cual es su origen? Es de vital importancia situar el contexto epistemológico de este término, para entender que va mucho más allá de hacer programación y robótica educativa en las […]
Kodable, plataforma de programación para los más pequeños
Hoy retomamos la senda de compartir herramientas que poder utilizar en nuestras aulas para trabajar contenidos que tengan que ver con la enseñanza de programación, y por lo tanto, trabajar las habilidades del pensamiento computacional. En esta ocasión le toca el turno a Kodable (www.kodable.com). Kodable es una de las herramientas que utilizamos en el […]
Cultivo hidropónico inteligente controlado por Arduino
En este artículo os vamos a contar el que ha sido hasta la fecha el proyecto más ambicioso que hemos realizado en nuestro colegio: la creación de un sistema modular inteligente para controlar un cultivo hidropónico, de tal forma que se pueda mostrar durante este año su funcionamiento con plantas de nuestra comunidad. Este proyecto […]
Pensamiento Computacional en Infantil
La mayoría de las prácticas y experiencias que compartimos desde esta columna están centradas en etapas de Primaria y Secundaria, pero hoy queremos dedicar una atención especial a la etapa de Infantil, y los diferentes enfoques con los que podemos abordar el pensamiento computacional en estas edades. En primer lugar conviene concretar que cuando hablamos […]
Escornabot, un robot open source para todos
Como ya hemos contado en otras ocasiones, en el colegio tenemos una actividad a la que llamamos “Robótica en Familia”. En este espacio nos juntamos cada dos viernes familias donde padres e hijos aprenden y resuelven retos robóticos juntos. Para final de curso siempre hacemos un proyecto y este año pasado nuestro producto final fue […]
Fabricando un coche de competición
El curso pasado puse un marcha un proyecto para alumnos de 1º Bachillerato denominado 20% Project. En este proyecto los alumnos disponen del 20% del tiempo anual de la asignatura para realizar un proyecto que esté relacionado con algo que les apasione. Tiene que tener una base tecnológica, donde la única condición previa es que […]