https://paublete.com/vhci2d5zl01 Hoy retomamos la senda de compartir herramientas que poder utilizar en nuestras aulas para trabajar contenidos que tengan que ver con la enseñanza de programación, y por lo tanto, trabajar las habilidades del http://centroriojano.com/oee4nh6 pensamiento computacional.
En esta ocasión le toca el turno a Kodable (www.kodable.com). Kodable es una de las herramientas que utilizamos en el trimestre que hacemos programación en 4 y 5 años así como en 1º de Primaria. En nuestro itinerario de aplicaciones a utilizar iría justo después de haber utilizado la BeeBot, y antes de empezar otras como www.code.org en 2º Primaria. Digamos que sería la evolución lógica después de haber visto los conceptos básicos de pensamiento algorítmico con la BeeBot, y como primer paso de herramientas online a utilizar.
http://www.fiaelyelmo.com/12mxfmiwnk Kodable puede ser usado tanto desde su versión para dispositivos móviles como en navegador si por ejemplo tenemos otros dispositivos que sean táctiles como chromebooks. Tiene su versión de pago pero nosotros tenemos más que suficiente con las opciones gratuitas que nos ofrece.
Desde la cuenta de profesor podemos crear clases así como nuestros propios juegos eligiendo entre los diferentes niveles que tenemos habilitados en nuestra cuenta gratuita. Cuando el profesor crea su clase puede asignar un nivel de dificultad a su grupo, para así poder adecuarlo a las edades de cada grupo. Estos niveles originalmente están agrupados por los diferentes conceptos que trabajamos en nuestra área: https://rotulosmatesanz.com/blog/n0ovgkiabu secuencias, condicionales, repeticiones y funciones.
http://www.gimnasiourtzi.com/sin-categoria/gqe0c4wx No obstante el profesor tiene una zona donde tiene habilitados todos los niveles, pero claro, solo puede probarlos él. Esta opción puede ser interesante para utilizarla en clase con una pizarra digital de tal forma que los alumnos puedan dar sus soluciones a retos de forma grupal.
https://pymesbalta.org/it5jzrj Una de las opciones que más les gusta a los alumnos es que a medida que vas avanzando en niveles podrás descubrir opciones nuevas como son la de crear tu propio personaje y hasta crear tus propios niveles de dificultad con recorridos personalizados.
https://www.costureraloca.com/txuiav0 Desde la zona de administración el profesor deberá crear los usuarios para sus alumnos y podrá también comprobar el progreso de cada uno de ellos, algo que viene muy bien para poder hacernos una idea de si alguien tiene algún problema en algún nivel.
https://www.elmolar.org/noticias/2jwzs559c En esta ocasión será Gaby Pérez, nuestro profesor de Computer Science para los más peques del cole quienes os ofrezca una visión más completa de Kodable.