Herramientas para enseñar programación

En los casi 30 artículos que llevamos realizados en esta columna de Heraldo Escolar, casi el 100% han estado dedicados a compartir proyectos concretos, unos más sencillos que otros, que podáis llevar al aula fácilmente con vuestros alumnos.

Pero creemos también importante dedicar algún artículo a explicaros alguna herramienta gratuita que utilizamos para las enseñanzas de programación y robótica educativa en diferentes etapas educativas. Algunas como Scratch y code.org, por llevar tantos años ya entre nosotros, entendemos que no será necesario y serán por todos conocidas.

En esta ocasión vamos a hablaros de https://repl.it/. Repl.it es una IDE online que puede ser utilizado para enseñar a programar lenguajes textuales habituales en etapas de secundaria y bachillerato como Python, HTML, CSS, Javascript o Java, entre los más conocidos. Poder trabajar online ya de por sí es una gran ventaja porque los alumnos no necesitan instalar ningún intérprete o compilador en su equipo para cada uno de estos lenguajes. Allá donde estén y con la simple necesidad de un navegador, podrán seguir haciendo sus trabajos y aprendiendo programación.

Repl.it tiene dos zonas principales de trabajo como profesor:

  • My repls: donde creamos todos nuestros programas, los testeamos y depuramos. Será nuestro principal repositorio.
  • Teacher: la opción más interesante sin duda, donde crear clases a las que nuestros alumnos deberán “enrolarse”.

Una vez que tienes a tus alumnos en clases, el proceso será crear tareas que enviar a los alumnos para que ellos te la envíen con su código fuente, que tú deberás supervisar y hacer las anotaciones correspondientes si quieres que mejoren su propuesta, o simplemente marcar como completada su tarea.

Desde nuestro panel de control dentro de una clase, a simple vista podremos ver todas nuestras tareas lanzadas, y en cada una de ellas ver quien ha entregado, a quienes les hemos marcado como aprobada, quien tiene que enviar una nueva propuesta, o quien falta por entregar.

Muy interesante comentar también que tenemos una zona “Community” donde otros usuarios avanzados han creado cursos gratuitos de todos estos lenguajes de programación, que nos pueden servir para seguir aprendiendo nosotros mismos, o para tomar ideas para hacer proyectos en clase.

Todas opciones que aquí os he comentado pertenecen al plan gratuito, más que suficiente para nuestras clases. Si tenéis curiosidad, también podéis ver las opciones de pago en https://repl.it/site/pricing .

Os comparto un pequeño video donde explico la forma habitual de trabajar con esta herramienta en mis clases de Bachillerato.

Hasta pronto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *