https://davidvinuales.org/iioo2wpm Uno de los dilemas que hemos tenido a la hora de decidir cómo vamos a recibir los datos en la fase final ha sido la elección de la antena. Finalmente nos decidimos por una antena Yagi.
https://rotulosmatesanz.com/blog/uactj2jdhebEn cuanto a la frecuencia de transmisión, optamos por 868 MHz, ya que era la más cómoda a la hora de encontrar placas con esta tecnología y además es una banda ISM (industrial, científica y médica) que es pública y que podemos utilizar siguiendo unas normas establecidas por ley. Además, es la habitual en comunicaciones LoRa.
https://www.jesusalcoba.com/2sxwmev https://www.jesusalcoba.com/trs4sjdl4u Para poder recoger los datos enviados por el CANSAT en la fase final, teniendo en cuenta que estará a una distancia elevada elegimos una antena Yagi para adaptarla en nuestro equipo receptor en tierra. Se puede ver la misma en el siguiente enlace: http://bit.ly/2DGlI6V
Este tipo de antena es muy característica en comunicaciones LoRa/LoraWan en la banda 868MHz que es por la que nosotros vamos a enviar los datos.
Order Tramadol From China
https://interimgrouphr.com/blog/rmr40eymo